PROGRAMA ELECTORAL AMD
En la anterior cita electoral, AMD fue el único partido que publicó su programa completo en Internet y tuvimos que ver impotentes como los grandes partidos hicieron suyos nuestros proyectos y los vendieron como propios en todos los medios de comunicación.
Presenciamos atónitos como dichos proyectos eran calcados, eso sí, con una clara diferencia, mientras los de AMD estaban perfectamente elaborados y diseñados, los suyos no fueron más que una burda copia hecha a toda prisa y plagada de vaguedades e imprecisiones. Es más, a día de hoy, no se les ha vuelto a oír hablar del tema.
HEMOS APRENDIDO, y como no queremos volver a sufrir el mismo atropello, guardaremos nuestras nuevas ideas bajo llave.
Hasta entonces os invitamos a conocer el programa de las pasadas elecciones, que tanto pareció gustar a los demás partidos, ya que lo copiaron sin contemplaciones
MOTOR y SEGURIDAD VIAL
- Creación de Circuitos de Seguridad Vial y cursos gratuitos de perfeccionamiento y prevención de riesgos, tanto a conductores noveles como a veteranos en situaciones reales de conducción, en todos los municipios.
- Circuitos e instalaciones de motor en vez de limitar ó de prohibir.
- Licencia verde. Profesionales y aficionados. Por un monte regulado, no prohibido.
- Suprimir puntos negros de las carreteras, contra peraltes, asfaltos deslizantes.
- Guardarraíles y quitamiedos ecológicos protegidos.
- Pintura antideslizante en las carreteras.
- Aceras en las carreteras.
- Iluminación de las vías publicas.
- Rutas verdes para los vehículos por las que se pueda circular libremente y como ordena nuestra Carta Magna.
- Patrullas verdes de voluntariados a motor, preparados en cuestiones de localización, catástrofes o de rescates.
- Favorecer las reivindicaciones de las asociaciones del sector.
- Cursos de conducción a cargo de pilotos, sobre todo, en sus lugares de origen, y llevar a cabo tareas sociales y para la mejora y el bien de las personas.
- Defensa a los conductores que se puedan ver afectados en momentos determinados, mediante la creación de Centros de Información y apoyo legal o jurídico aparente para cada caso.
- Creación de un grupo de apoyo y concertado con todos los clubes para el mantenimiento de calzadas y recuperación de caminos.
- Señalización adecuada de la vía, eliminando señales engañosas, colapsos de señales y semáforos peligrosos.
- Servicio de vehículos eléctricos para personas de movilidad reducida.
- Subvenciones a la adquisición de vehículos ecológicos.
- Reducir los impuestos de los vehículos.
- Red de municipios amigos.
DEPORTE
- Apoyo al deporte desde la base, en cada especialidad deportiva.
- Creación de espacios libres y dotaciones deportivas de uso público.
- Ayudas económicas a deportistas para la consecución de objetivos.
- Velódromos para los ciclistas, evitando los riesgos de las carreteras y del tráfico.
- Fomento de la formación de monitores deportivos.
- Dar a conocer a la Tercera Edad la relación del deporte con una vida más sana, a través de charlas a cargo de profesionales.
- Potenciar las actividades deportivas como motor de evolución y futuro de la sociedad en todos los aspectos.
- Recuperación y fomento de los deportes y de los juegos recreativos tradicionales .Especialmente en los centros de estudio.
ADMINISTRACIÓN
- Ampliación de los horarios de atención al público.
- Integración de todos los colectivos locales, vecinales, juveniles etc…
- Mejora de los servicios públicos de acuerdo con el crecimiento de la población.
- Gestión presupuestaria rigurosa y eficiente.
- Creación de una oficina de denuncias, como parte de un servicio directo al ciudadano.
SERVICIOS
- Potenciar la creación de organizaciones vecinales con el objetivo de conocer y defender los intereses generales de la población.
- Acercamiento de la administración a la ciudadanía.
- Creación de una oficina de atención al extranjero.
- Fomentar el empleo.
- Instalación de emisoras de radio municipal, concebida como vehículo de información y comunicación entre la población. Con espacios reservados para todos aquellos colectivos (niños, jóvenes, mayores…) que presenten inquietudes y deseos de colaborar.
INFRAESTRUCTURAS Y URBANISMO
- Desarrollo de una política de construcción de aparcamientos.
- Construcción de recintos para la instalación de ferias y acontecimientos culturales.
- Actuación sobre la oferta de suelo, para minimizar la repercusión de su coste en el precio final de las viviendas de nueva construcción.
- Nuestro compromiso se concreta en la construcción de 1.000 nuevas viviendas de promoción pública, en colaboración con otras administraciones.
- Exigir a las instituciones, tanto autonómicas como estatales, las subvenciones que por el número de vecinos empadronados correspondan. Dichas subvenciones se destinarán a la mejora de nuestras infraestructuras.
JÓVENES
- Creación de un carnet juvenil municipal con facilidades para actividades culturales y deportivas.
- Ayudas a la vivienda
- Potenciar la formación de asociaciones juveniles.
- Garantía de un porcentaje de viviendas de promoción pública para jóvenes.
- Construcción de una verdadera zona lúdica donde poder compatibilizar el ocio y esparcimiento juvenil con el derecho al descanso del resto de la ciudadanía.
- Construcción de la casa de la juventud, donde los grupos locales puedan contar con cuartos de ensayo y asimismo se realicen actividades de ocio y cultura (teatro, talleres, manualidades……)
- Organización de campañas de educación vial, conducción de todo tipo de vehículos a motor, auto, moto, e industrial incidiendo en la prevención de riesgos.
- Colaboración con las AMPAS en la realización de actividades extraescolares en los centros de estudios aprovechando sus instalaciones.
- Realización de la semana de la juventud.
- Programas de campamentos estacionales.
- Estímulo a jóvenes emprendedores con medidas de apoyo local, en forma de créditos blandos, a través de la colaboración de entidades financieras.
- Campañas de información sobre sexo, drogas y alcohol.
- Creación de una bolsa de trabajo juvenil.
- Creación de una asesoría de anticoncepción y afectividad para jóvenes.
- Promocionar campañas educativas para la utilización razonable y saludable del teléfono móvil.
MUJER
- Realización de cursos de formación para el personal municipal destinados a solucionar problemas específicos de la mujer.
- Asesoramiento gratuito ante situaciones de malos tratos.
- Bonificación en las tasas municipales a aquellas mujeres que no reciban su pensión alimentaría por parte de sus ex cónyuges
- Organización de cursos y talleres ocupacionales.
- Asistencia domiciliaria a mujeres impedidas.
- Revitalizar el asociacionismo entre mujeres.
PERSONAS MAYORES
- Compromiso específico de atención puntual y personalizada a la Tercera Edad.
- Implantar la tele asistencia domiciliaria.
- Potenciar la atención domiciliaria y el centro para el Alzheimer y otras demencias.
- Celebración de encuentros de la Tercera Edad.
- Programas específicos de rehabilitación a través de clases de gimnasia de mantenimiento.
- Servicios municipales gratuitos para pensionistas de bajos ingresos.
- Organización de viajes a precios asequibles.
- Poner a su disposición vehículos adaptados para personas de movilidad reducida.
- Servicio gratuito de asesoramiento jurídico.
- Potenciar, a través de convenios con la universidad, el acceso de las personas mayores que lo soliciten.
Asistencia domiciliaria a personas mayores ó impedidas.
DISCAPACITADOS
- Reserva en los programas de vivienda de iniciativa pública de un porcentaje para personas con discapacidad.
- Realización de un plan de supresión de barreras arquitectónicas y urbanísticas.
- Ayudas al alquiler.
- Poner a su disposición vehículos especiales eléctricos para circular por vías urbanas.
- Programa de actividades deportivas y de ocio.
EDUCACIÓN
- Ayudas de todo tipo a los niños con necesidades especiales.
- Organización de cursos destinados a la formación de personas de edad madura con cargas familiares.
- Formación continúa para activos.
- Acondicionamiento de un aula específica para estudiar y trabajar, dotada con un mínimo de 10 ordenadores con acceso a Internet.
- Talleres ocupacionales para alumnos con fracaso escolar.
- Cursos de Seguridad Vial integrado en la enseñanza.
FAMILIA
- Ayudas concretas a familias en cuyo seno se produzca cualquier tipo de violencia.
- Ayudas económicas a familias numerosas.
- Ayudas a la vivienda
MEDIO AMBIENTE
- Avanzar en la conservación de los recursos naturales.
- Fomentar la colaboración del ciudadano mediante la educación ambiental.
- Conservación y limpieza de nuestras playas.
- Utilización de papel reciclado en todos los impresos y publicaciones municipales.
- Erradicación total de los vertederos incontrolados existentes en el término municipal.
- Control de ruidos en las zonas de ocio.
- Licencia Verde, y regularización de todas las actividades en vez de prohibir.
- Controles sanitarios en locales y piscinas.
- Campañas escolares de recogida de papel, vidrio, latas y pilas.
TURISMO
- Apoyar y desarrollar las iniciativas desde la base con todos los agentes implicados, bares, restaurantes, y entidades afines, potenciando la difusión y la promoción turística.
- Desestacionalización del turismo mediante la organización de actividades deportivas.
- Ayudas a todas las iniciativas empresariales, de asociaciones, clubes, comerciantes, deportistas para realizar cuantas campañas sean beneficiosas para la sociedad.
- Mejorar los servicios de información y atención al turista, ofreciendo un servicio acorde a sus necesidades.
- Colaborar y subvencionar con la organización de eventos tanto deportivos como de otra índole favoreciendo el movimiento turístico, además de incentivar las comarcas mas desfavorecidas.
FIESTAS Y OCIO
- Apoyo a las Comisiones de fiestas y organizadores de todo tipo de eventos, para que sigan colaborando en la organización de las mismas.
- Promoción de actividades de ócio y tiempo libre.
- Mantenimiento y potenciación de las fiestas de los diferentes barrios.
- Adquisición de nuevos locales destinados al ocio y la cultura.
- Instalaciones a adecuadas para jóvenes y mayores.
LUCHA CONTRA LA DROGA
- Creación de grupos y reuniones para padres, profesores y alumnos.
- Medidas de apoyo a las Asociaciones Juveniles.
- Potenciación de actividades culturales y deportivas participativas.